Ciencia, tecnología, cultura

Deriva de la memoria en el cerebro

by citecu in Blog

Un estudio intrigante en ratones sugiere que los recuerdos de lugares cambian en el cerebro con el tiempo, insinuando cambios dinámicos en la representación de la memoria. Históricamente, los neurocientíficos creían que "células de lugar" específicas dentro del hipocampo eran responsables de codificar los recuerdos espaciales. Sin embargo, hallazgos recientes demuestran que, si bien algunas células hipocampales mantienen actividad, la mayoría de las neuronas cambian con el tiempo, un fenómeno conocido como "deriva representacional hipocampal". Esta idea surgió cuando los investigadores utilizaron realidad virtual y entornos controlados para estudiar la actividad del cerebro. Aunque esperaban una representación de la memoria estable, encontraron que solo del 5% al 10% de las neuronas actuaban como células de lugar consistentes, y estas eran las más excitables. Mientras tanto, las células menos excitables mostraron una mayor tendencia a cambiar. Esta deriva podría ayudar al cerebro a separar experiencias similares en recuerdos distintos, permitiendo la distinción de eventos individuales en el mismo lugar. Aunque estos conocimientos surgieron de estudios en ratones, los investigadores anticipan que procesos similares ocurren en humanos, lo que potencialmente influye en cómo retenemos los recuerdos con la edad. Notablemente, a medida que las células hipocampales pierden excitabilidad con la edad, la memoria podría deteriorarse, pero aumentando la excitabilidad neuronal, podría ser posible mantener la memoria. Estos hallazgos ofrecen vías prometedoras para futuras investigaciones que exploren estrategias de retención de la memoria e intervenciones.

image

[Traducción del artículo original]

[Artículo original]