Llegada del Tercer Objeto Interestelar de la Humanidad: 3I/ATLAS
by citecu in BlogLa humanidad está presenciando la llegada de su tercer objeto interestelar conocido, designado como 3I/ATLAS, siguiendo los pasos de descubrimientos anteriores, 'Oumuamua y Borisov. El descubrimiento de 3I/ATLAS confirma la presencia de cuerpos grandes que viajan entre sistemas estelares, reforzando la noción de un vibrante medio interestelar dentro de la Vía Láctea. Observado por primera vez utilizando el telescopio de sondeo ATLAS en Chile el 1 de julio de 2025, este objeto es significativamente más grande que sus predecesores, midiendo entre 10 y 30 kilómetros de diámetro, con una trayectoria hiperbólica que indica su origen interestelar.
3I/ATLAS destaca por su gran tamaño, su alta velocidad de aproximadamente 61 km/s y su llamativa excentricidad de alrededor de 6.2, la más alta registrada para cualquier objeto que pase a través del Sistema Solar. Su descubrimiento es crucial para entender la naturaleza y variedad de los objetos interestelares. Mientras que 'Oumuamua y Borisov estaban relacionados con diferentes características composicionales, con 'Oumuamua careciendo de una cola cometaria a diferencia de Borisov, 3I/ATLAS presenta un nuevo perfil con signos iniciales de débil actividad similar a la de un cometa y una composición similar a los asteroides de tipo D conocidos.
A medida que 3I/ATLAS se dirige hacia su aproximación más cercana al Sol, esperada para octubre de 2025, los astrónomos están ansiosos por utilizar telescopios como el Telescopio Espacial James Webb y el inminente Observatorio Vera Rubin para reunir datos espectroscópicos detallados. Esto permitirá un examen más profundo de sus volátiles y propiedades físicas, ampliando nuestra comprensión de tales fenómenos interestelares raros y del dinámico entorno de la Vía Láctea que atraviesan. Por lo tanto, 3I/ATLAS presenta una oportunidad histórica para profundizar nuestro conocimiento sobre el dominio interestelar y sus interacciones con nuestro Sistema Solar.