Resumen del Informe de Amenazas DDoS de Cloudflare Q2 2025
by citecu in BlogEl Informe de Amenazas DDoS de Cloudflare del segundo trimestre de 2025 destaca un aumento significativo en los ataques DDoS hiper-volumétricos, a pesar de una caída general en el número de ataques en comparación con el primer trimestre de 2025. El informe detalla un pico notable en junio, cuando se registraron el 38% de los ataques. Un desarrollo significativo en este período fue la mitigación por parte de Cloudflare del ataque DDoS más grande hasta la fecha, con 7.3 terabits por segundo. El sector de Telecomunicaciones, Proveedores de Servicios y Operadores sigue siendo la industria más atacada.
Los ataques hiper-volumétricos se dispararon, rompiendo récords previos con más de 6,500 instancias bloqueadas, mientras que los ataques DDoS HTTP aumentaron un 129% interanual. Geopolíticamente, China emergió como la ubicación más atacada, seguida por Brasil y Alemania. El informe también describe a los principales actores de amenazas, con muchos encuestados indicando ataques de competidores y un porcentaje menor atribuyéndolos a actores a nivel estatal.
Los ataques DDoS de rescate vieron un aumento brusco del 68% en el último trimestre, particularmente en junio. Entre las amenazas emergentes identificadas se encontraban las inundaciones de Teeworlds y los ataques vectoriales RIPv1. La mayoría de los ataques DDoS reportados en el segundo trimestre de 2025 fueron pequeños en tamaño y duración, pero la presencia de ataques más grandes y más intensos está en aumento, lo que enfatiza la necesidad de defensas automatizadas robustas en tiempo real.
Cloudflare continúa ofreciendo protección DDoS gratuita e ilimitada y medidas de defensa proactivas para combatir estas amenazas en evolución. El informe sirve como un recurso crítico para comprender el cambiante panorama de los DDoS y las estrategias necesarias para su mitigación.