Vista histórica de los polos del Sol por Solar Orbiter
by citecu in BlogLa nave espacial Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea ha logrado un hito significativo al capturar las primeras imágenes de los polos del Sol. Este logro es posible gracias a la órbita única inclinada de la nave alrededor del Sol, proporcionando una nueva perspectiva inaccesible desde la Tierra. Tradicionalmente, las observaciones del Sol están confinadas al plano de la eclíptica, donde orbitan la Tierra y otros planetas, limitando la vista al ecuador del Sol.
Las recientes observaciones del Solar Orbiter, tomadas desde un ángulo de 17° por debajo del ecuador solar, ofrecen vistas sin precedentes del polo sur del Sol. Estas imágenes, registradas por varios instrumentos científicos a bordo, incluidos el Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI), el Extreme Ultraviolet Imager (EUI) y el Spectral Imaging of the Coronal Environment (SPICE), proporcionan valiosos datos sobre el campo magnético del Sol y la actividad solar.
Uno de los primeros descubrimientos de estas observaciones reveló que el campo magnético del Sol en el polo sur está actualmente caótico, lo que indica una inversión de polaridad típica durante el máximo solar. Comprender esta transición magnética es crucial, ya que el campo magnético del Sol influye en los ciclos solares y el clima espacial, afectando la tecnología moderna tanto en el espacio como en la Tierra.
El instrumento SPICE de la nave logró otro hito al utilizar mediciones de Doppler para rastrear el movimiento del material solar. Esta innovación mejorará la comprensión del viento solar, un elemento crítico de la ciencia del clima solar y espacial.
El continuo viaje del Solar Orbiter, que eventualmente permitirá ángulos de inclinación aún más significativos y mejores observaciones de los polos del Sol, se espera que revolucione nuestra comprensión de los campos magnéticos del Sol, el viento solar y la actividad solar en general. Esta colaboración entre la Agencia Espacial Europea y la NASA promete transformar nuestro conocimiento y capacidades predictivas sobre el comportamiento del Sol.